Nombre común: Boldo
Familia: Monimiáceas
Origen y distribución geográfica : cerros asoleados de las precordilleras andinas y de la costa, entre Aconcagua y Osorno. Especie frecuente.
Familia: Monimiáceas
Origen y distribución geográfica : cerros asoleados de las precordilleras andinas y de la costa, entre Aconcagua y Osorno. Especie frecuente.
Descripción botánica: Árbol o arbusto denso, siempreverde, de 3 a 6 m. de altura. Hojas opuestas, simples, de 3 a 7 cm. de largo por 1 a 5 de ancho, aovado-oblongas, con borde entero curvado hacia el envés de un verde más claro.
Flores dioicas, de 5 a 10 mm. de
diámetro, en racimos cortos. Perigonio cubierto de pelitos; estambres numerosos
en las flores masculinas. El fruto es
una drupa carnosa de 5 a 7 mm. de largo.
Usos: los frutos son comestibles. Las hojas se utilizan en infusiones medicinales
(problemas digestivos, enfermedades al hígado). La madera se emplea para madera
y carbón. La corteza contiene taninos destinados a curtiembres.
Propagación: Mojar las semillas con ácido giberélico de 10 g/l por 24 horas.
Propagación: Mojar las semillas con ácido giberélico de 10 g/l por 24 horas.
amigos soy d guatemala me interesa una planta d boldo como me comunico con algien qe venda plantas d boldo
ResponderEliminar