Familia: Anacardiáceas
Origen y distribución geográfica :Árbol endémico de Chile. Uno de los principales
elementos del matorral chileno, de Coquimbo a Cautín. Especie extremadamente
frecuente.
Descripción botánica: Árbol o arbusto siempreverde, glabro, cuyo contacto a menudo produce fuertes alergias. De 1 a 4 m. de altura. Hojas alternas, con peciolos cortos, de 2,5 a 6 cm de largo, ovales u ovado-oblongas, de borde entero y ondulado, coriáceas, con la nervadura muy marcada. Tiene Flores dioicas o polígamas, de 5 a 6 mm de diámetro, dispuestas en panojas terminales y axilares. Cáliz de 5 divisiones, 5 pétalos. Las flores masculinas, con 10 estambres en dos series; los de las femeninas, estériles. El fruto es
una drupa comprimida, de 5 a 8
mm de diámetro, gris claro y brillante.
Fruto: una drupa comprimida, de 5 a 8
mm de diámetro, gris claro y brillante.
Origen: chileno
Usos: madera dura; apta para fabricar mazas de carreta, instrumentos de labranza y parte de embarcaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario