Nombre científico: Cryptocarya alba
Nombre comun: Peumo
Familia: Lauráceas
Familia: Lauráceas
Origen y distribución geográfica :´Árbol endémico de Chile, se encuentra en quebradas y laderas umbrías y
más húmedas de los cerros, entre Coquimbo y Valdivia, a menudo formando
pequeños bosques. Especie frecuente.
Descripción botánica: Árbol siempreverde, con follaje denso, de 4 a 10 m. de altura. Hojas opuestas o alternas, coriáceas, de 5 a 8 cm. de largo por 5 de ancho, ovales o aovadas, con borde entero, un poco ondulado; blanquecina en el envés y verde brillante en la cara superior.
Flores en panojas o racimos axilares,
cada una de 3 a 4 cm. de longitud; 6 a 9 tépalos, y estambres numerosos.
Floración: de noviembre a enero. El fruto es una drupa ovalada, roja, de 1 a
2 cm. de largo.
Usos: medicinal (antirreumático y
enfermedades al hígado). La corteza produce taninos para curtir. Frutos
comestibles. Madera dura y resistente, apta para leña y carbón.
Propagación: Se propaga en otoño por semilla macerada
en agua tibia, 35-40°C. Se planta una semilla por bolsa, en una mezcla de suelo
de una parte de compost, una de tierra de jardín y media de arena. Se repica en
cuanto tiene dos hojitas verdaderas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario