
Nombre común: Belloto o Bellotero.
Nombre científico: Beilschmiedia miersii (Gay) Kostern.
Origen y distribución geográfica : Origen endémico, se puede encontrar desde
Descripción botánica: Árbol siempreverde que alcanza una altura de hasta 25m y un diámetro de
hasta 80cm, tronco recto y cilíndrico, corteza café-grisácea. Hojas simples,
opuestas o sub-opuestas de forma ovadas o ovado-elípticas con el margen entero,
ondulado, el haz es de color verde lustroso oscuro, mientras que el envés es
glauco y sus medidas son de 4-10 x 1,5-5cm. Fruto llamado bellota, es una drupa ovoide, café-amarillenta jaspeada cuando
madura, de forma elipsoidal de hasta 3,5cm de largo, mucronado, péndulo, y la
semilla parece cuesco de palta. Flores
hermafroditas dispuestas en
panoja laxa que sale de la axila de las hojas, de 2-10cm de largo. Flores
pequeñas, pediceladas de 2-4mm, amarillo-verdosas. Su floración es en julio y agosto.
ß
Flores
Fruto à
Propagación: Se propaga por semillas en otoño. Debe colocarse una semilla por bolsa
en una mezcla de suelo de una parte de composta, una de tierra de jardín común,
media parte de arena y media de perlita para mejorar el drenaje. La semilla
debe quedar cubierta por 2 cm .
de suelo como máximo.
Usos: Por su hermoso porte y por hallarse casi extinta en Chile (por excesiva
explotación), muy recomendable para ser profusamente plantada en parques y
jardines, y para programas de reforestación en la zona central. Las bellotas,
ricas en sustancias nutritivas, constituyen un buen alimento para el ganado
porcino. La madera, de buena calidad, era utilizada antiguamente para
construcciones navales.
Hola, quisiera saber donde averiguar el crecimiento anual de esta y otras especies. mi correo es fran.alvacova@gmail.com
ResponderEliminarMuchas gracias saludos