 |
Detalle de Hojas |
Familia: Caesalpinaceae.
Nombre
común: Quebracho, alcaparra.
Nombre
científico: Senna
candolleana (Vogel) Irw. & Barn.
Origen y distribución geográfica Se encuentra entre la región de Coquimbo hasta Colchagua
Descripción botánica: Es un árbol o arbusto de
copa redondeada y follaje denso de hasta 6 m de altura, con 5 metros de diámetro, de
forma globosa. Con hojas gruesas, semicoriáceas compuestas de 6 o 7 pares de
foliolos y de 10 cm de largo.
Las flores son muy llamativas de color amarillo,
reunidas en inflorescencias (corimbo), con floración desde el invierno hasta
comienzos del verano. El fruto
es una legumbre angosta, larga e indehiscente, con las semillas
separadas por tabiques. Madura en otoño.

|
Detalle de Inflorescencias |
|
Propagación: Las semillas deben ser
escarificadas, mediante alguno de los siguientes procesos: Escarificación en
agua caliente, donde se ponen las semillas en agua a punto de hervir por 12 a 24 horas, escarificación
ácida (con ácido sulfúrico) dejando las semillas por 10 a 20 minutos, o con estratificación fría, en donde se ponen las semillas en arena húmeda a bajas T° (1 a 4 °C) para luego sembrarlas directamente en almácigos.
 |
Detalle de Frutos |
Usos:
principalmente ornamental, por sus llamativas flores, se utiliza para dar
sombra a ganado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario